Qué es un ERP en la nube

El ERP en la nube es un software de planificación de recursos empresariales que se suministra a través de Internet, por lo que ofrece a las empresas acceso a sus aplicaciones en cualquier momento y lugar. En este caso, los usuarios no son dueños del software, sino que deciden contratarlo para agilizar las tareas diarias de la empresa. El proveedor es quien se encarga de mantener la aplicación, actualizarla, almacenar datos y mantener la seguridad de los mismos.

A diferencia de los ERP tradicionales, el ERP en la nube permite controlar todas las áreas de trabajo de forma remota y consultar los informes de ventas, resultados financieros, por ejemplo. 

Ventajas de un ERP en la nube

Los sistemas ERP tienen las mismas características que los ERP tradicionales. Sin embargo, estos aportan nuevas ventajas que han de contemplarse a la hora de utilizar una herramienta u otra. Además, existen otras razones principales por las que elegir un ERP en la nube:

  • Agilidad: este factor es fundamental para las empresas con potencial de crecimiento, ya que suelen trabajar con diferentes sectores y servicios. Por esta razón, un ERP en la nube puede agilizar la introducción de nuevos productos y servicios o de compartir la información a los diferentes departamentos, por ejemplo
  • Visibilidad del flujo de caja: muchas empresas están interesadas en controlar el flujo de efectivo. Por ello, el ERP en la nube ofrece la posibilidad de integrar los procesos de contabilidad y operaciones del negocio, de forma que todo queda registrado con precisión
  • Facilidad de integración de aplicaciones: el ERP en la nube ofrece soluciones puntuales para necesidades operativas específicas, ya que cada vez son más las empresas que optan por la fácil integración, agilidad y escalabilidad
  • Potencia de procesamiento, memoria y almacenamiento de disco: a diferencia del software clásico, que tiene unas limitaciones asociadas a la capacidad del disco duro, el ERP cloud puede aumentar su almacenamiento bajo demanda
ERP en la nube

Reducción de costes y mantenimiento

Reduce los costes de mantenimiento y energía, ya que no se necesitan servidores propios y ahorro en inversión en hardware

Trabajo con información en tiempo real

Acceso a información empresarial actualizada en tiempo real para tomar decisiones estratégicas y a informes y reportes sobre datos de la organización

Reducción de tiempo en actualizaciones

Las actualizaciones y copias de seguridad corren a cargo del proveedor, por lo que se ahorra tiempo en el mantenimiento y actualización del software

Creación de usuarios

Se pueden crear y configurar usuarios adicionales sin necesidad de instalar y configurar un software en cada dispositivo. También se pueden ajustar permisos y accesos

Últimas herramientas y actualizaciones

Reduce los costes de mantenimiento y energía, ya que no se necesitan servidores propios y ahorro en inversión en hardware

Compartelo

Facebook
Twitter
LinkedIn
Puede interesarte

Más contenido

ERP y CRM

ERP Y CRM

Te contamos qué es un software ERP y un CRM y sus diferencias y utilidades

ERP en la nube

Tipos de ERP

Descubre cuáles son los diferentes tipos de software ERP y para qué sirven

ERP en la nube

ERP nube

¿Qué es un ERP en la nube? ¿Cuáles son las ventajas de un ERP en la nube?

¿Qué es un agente digitalizador del Kit Digital?

Agente Digitalizador

¿Qué es un agente digitalizador? ¿Necesito uno? ¿Qué requisitos se necesitan? Todas las respuestas en esta guía.