En toda empresa existen una serie de tareas administrativas que debemos efectuar de manera periódica. Ahí es donde se nos plantea la cuestión de realizar uno mismo estas tareas, controlando así el proceso de manera pormenorizada, o delegar en sistemas que nos ayudarán a realizarla dicha labor agilizándola y minimizando los errores humanos. 

Una de estas tareas es la facturación de contratos por servicios que se van a repetir durante un periodo de tiempo.  

¿Tiene sentido generar manualmente el mismo documento todos los meses cambiando la fecha? 

¿Cómo puedo ahorrar mi tiempo?  

Para gestionar la facturación por un contrato periódico de manera automática desde ecoSoft WEB, sólo necesito responder a qué, a quién y cada cuánto. 

¿Qué? 

Un concepto, el servicio que realizamos de mantenimiento, soporte, alquiler… Una vez definido y asignado el valor que le queramos dar, sólo tendremos que volver sobre él si queremos modificar el importe. 

¿A Quién? 

Mi cliente, con sus datos personales y bancarios en su ficha. También podría darse el caso en el que no coincida la persona que recibe el servicio con la entidad pagadora e incluso si trabajas para empresas, diferente departamento pagador y de endoso, ¡no hay problema! 

¿Cada cuánto? 

Establece tu periodicidad (15 dias, 30 dias…) y la fecha de inicio (y de fin en caso de ser necesario). Dentro de la ficha del contrato, siempre podremos  

CONTRAS: 

No es válido si no cerramos nuestros contratos, es decir, un mes se realizan unos servicios y otros, otros diferentes, cobrando de acuerdo a estas diferencias. 

PROS: 

Ahorro de tiempo 

Minimiza errores, no es posible «olvidarse» de ningún contrato. 

Al poder marcar fecha de fin no generarás contratos que no desees, ahorrando así comisiones por devoluciones en el banco y malestar entre clientes. 

Informes y estadísticas para estudiar la rentabilidad que reporta cada cliente a mi empresa. 

Compartelo

Facebook
Twitter
LinkedIn
Puede interesarte

Más contenido

ERP y CRM

ERP Y CRM

Te contamos qué es un software ERP y un CRM y sus diferencias y utilidades

ERP en la nube

Tipos de ERP

Descubre cuáles son los diferentes tipos de software ERP y para qué sirven

ERP en la nube

ERP nube

¿Qué es un ERP en la nube? ¿Cuáles son las ventajas de un ERP en la nube?

¿Qué es un agente digitalizador del Kit Digital?

Agente Digitalizador

¿Qué es un agente digitalizador? ¿Necesito uno? ¿Qué requisitos se necesitan? Todas las respuestas en esta guía.

Kit Digital para autónomos y Pymes

Kit Digital para autónomos

¿Si soy autónomo puedo solicitar el Kit Digital?
Redactamos esta guía para que no te pierdas en ningún momento del proceso de la subvención.

Centro de preferencias de privacidad

Necessary

Advertising

Analytics

Other